me encanta TRON (íd., steven lisberger, 1982). las tres partes. sí, la última también.
TRON fue pionera en querer fusionar tecnología y cine. sus ideas, su compleja ejecución… pensemos que no había ni ordenadores personales, ni floppy… en los extras de la edición coleccionista se explica cómo iban solventando dificultades a media que els surgían, como el que su característico fondo negro para “la red” sea, precisamente, negro: la idea original era todo lo contrario, un mundo blanco, bañado de luz y sin sombras… ¡y no había suficientes focos en todo hollywood para conseguirlo!
pero en el MICROsueño lo que queremos destacar es su también pionero argumento: flynn cae dentro de “la red” y conoce desde dentro los programas y juegos de los que él mismo es autor. descubre una micro-sociedad y, sobre todo, comprende esa “vida” al otro lado de la pantalla…
y eso es lo que las organizaciones necesitan aprender: menos modas (“quiero lo último en ia”), y más conocer, desde dentro, lo que nos ofrece cada solución… para saber integrarla en nuestra organización, y no al revés.
este MICROsueño está muy relacionado con el episodio 1 de sueñan las organizaciones: ¿sueñan las organizaciones con futuros tecnológicos? si te gustó este vídeo, no dudes en darle al link!
otros formatos para este MICROsueño 1:





