¿SUEÑAN LAS ORGANIZACIONES?: las empresas no son sólo máquinas que buscan rentabilidad, sino organismos vivos que analizan datos pero que también sienten, que tienen aspiraciones, que tropiezan y que, con suerte, pero sobre todo gracias a la creatividad de los equipos, evolucionan.


MICRO 2. TAKASHI MURAKAMI y…

su movimiento superflat borra las fronteras entre el arte “alto” y la cultura popular, fusionando lo tradicional con lo comercial en una superficie sin profundidad jerárquica. en su universo, todo coexiste en el mismo plano: el lujo y el manga, la historia y la mercancía, lo sagrado y lo banal.

esa idea visual se convierte también en una filosofía organizacional: aplanar estructuras, jerarquías y discursos para crear ecosistemas donde todos los niveles se comunican y participan del mismo significado.

pero la planitud no significa superficialidad. como en la obra de murakami, la superficie vibrante oculta profundidad emocional, historia y crítica. una organización “superplana” no es vacía, sino transparente y consciente de sus significados: conecta propósito y acción, estética y ética, producto y cultura..


otros formatos para este MICROsueño 2:

¿quién es la autora / vodcaster?

arantxa acosta se define como agitadora de organizaciones. más de 20 años de experiencia en consultoría estratégica centrada en las personas, pero también en crítica cinematográfica y escritura creativa, filosofía, metodologías disruptivas, y mucha ciencia ficción consumida… la animan a mezclar mundos. datos y emociones en rational sparks. cultura pop y retos organizativos en sueñan…. se divierte mucho, más sabiendo que puede ayudar.

¿te gusta lo que lees/ves?

sabemos que los retos de la vida en las organizaciones son únicos y complejos, y nos anima a seguir creando contenido de calidad. si quieres estar al día:

artículos y episodios mensuales. cursos, talleres y eventos. invitaciones y reflexiones más allá del vodcast.

No puedes copiar el contenido de esta página